Mostrando entradas con la etiqueta Asturies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asturies. Mostrar todas las entradas

18 ene 2011

HACIA LA HUELGA GENERAL DEL 27 DE ENERO









La UAR-Alcalá apoya, defiende y convoca a la hulega general del día 27 de enero en la ciudad de Alcalá de Henares.

Para ello se pide a las personas, colectivos y organizaciones de Alcalá y el Corredor a que difundan este mensaje de Huelga, para que, de una vez por todas, el pueblo salga a la calle a reivindicar, no el cese de recortes o la retirada de medidas ilegítimas y antipopulares, sino la eliminación de este sistema para dar paso a un nuevo orden social, justo, igualitario y libre. Donde las relaciones humanas vuelvan a humanizarse.

Esta huelga ha sido convocada en Euskadi, Catalunya, Galiza y parece ser que en Asturies también los sindicatos de base e individualidades se están moviendo para generar un movimiento huelguista de base y de clase.

Alcalá de Henares será otro punto de inflexión. No creemos que CCOO y UGT sean los únicos sindicatos, organizaciones o plataformas que deban siempre moverse. El pueblo trabajador no está representado por CCOO y UGT, ya han demostrado ser unos auténticos mequetrefes a servicio del sistema capitalista, el estado liberal y el gobierno dictatorial que sufrimos. Ese mismo gobierno que no se enrojece al decir que hará las reformas y los recortes haya consenso o no.

Bases de Comisiones y UGT! Realmente pensáis que estas plataformas os ayudarán a emanciparos, a no sufrir despidos, a no sufrir la precariedad del sistema capitalista y los recortes del gobierno? Siendo ellos mismos los que paralizan la movilización, los que actúan tarde a sabiendas, los que firman EREs y despidos, los que potencian las políticas antisociales con sus pactos... Comisiones, con la policía a su lado, desalojó el local sindical de la CGT en Barcelona, con ayuda del gobierno hace unos días. UGT y Comisiones se pasearon en la Huelga mientras sus bases, en ocasiones, eran detenidas y criminalizadas.

Movámonos como pueblo!

27 de ENERO HUELGA GENERAL!

14 dic 2010

Brutal agresión fascista contra menores del Materno Infantil

Varios menores residentes en el centro de acogida Materno Infantil de Oviedo han sido salvajemente agredidos por varios individuos armados con palos. Dos de ellos están hospitalizados y otros tres afortunadamente consiguieron escapar. Todo esto sucede tras la campaña de Democracia Nacional contra estos menores en situación de desamparo y por tanto tutelados por el Principado de Asturias.

Estamos asistiendo a una campaña de criminalización de la inmigración consciente y organizada por parte de la burguesía, arrojando oscuridad y confusión a la población con el fin de alimentar los prejuicios racistas. El objetivo de fondo es dividir a la clase trabajadora entre inmigrantes y nativos y desviar la atención de ambos de la lucha contra las medidas antisociales que los capitalistas quieren imponer a todos los trabajadores, independientemente de su origen nacional, su religión o su cultura.

En Europa, todos los gobiernos están endureciendo sus políticas migratorias, acompañando las modificaciones legales con un discurso de tintes xenófobos y con un aumento del acoso policial. Las redadas racistas están a la orden del día y los medios de comunicación de masas siguen actuando de comparsas del poder. A todo esto hay que sumar el dantesco espectáculo de las deportaciones masivas de gitanos en Francia y otros países de la Unión Europea, con la complicidad de todas las instituciones, entre ellas el gobierno español.

Estas políticas también se están trasladando a los llamados “menas” (menores extranjeros no acompañados), ya que la tendencia generalizada es a considerarles inmigrantes antes que niños, con la intención de ir aplicándoles las leyes de inmigración en lugar de las leyes internacionales de protección de la infancia. En el estado español, cada vez son más las comunidades autónomas que intentan deshacerse de estos menores, negándoles la tutela (con dudosas pruebas para certificar la edad) y cometiendo todo tipo de irregularidades como han denunciado numerosos colectivos y organizaciones sociales, como SOS Racismo o la Coordinadora de Barrios.

Impunidad fascista

Esta situación de criminalización y persecución que sufren los trabajadores y los jóvenes inmigrantes son el caldo de cultivo perfecto para que los grupúsculos fascistas actúen con impunidad (según el Informe Raxen, se producen unas 4000 agresiones racistas al año en el estado español), intentando inocular el veneno del racismo en nuestros barrios. Prueba de esto es la miserable campaña orquestada por Democracia Nacional en Oviedo contra los menas, culpando a los menores extranjeros de la “inseguridad” ciudadana en esta ciudad. Recientemente repartieron panfletos racistas y realizaron varias concentraciones a las puertas del Centro Materno Infantil, residencia de acogida donde viven menores de entre 0 y 18 años, tanto extranjeros como nativos. La pasividad de las autoridades públicas ante esta situación está siendo bochornosa, así como la campaña de criminalización de estos jóvenes en la prensa local que está acompañando la actividad de los nazis de Democracia Nacional. Y como resultado de esta permisividad para con estos terroristas, finalmente se ha producido esta salvaje agresión.

Hacemos un llamamiento a las organizaciones de la izquierda social, política y sindical para que organicen una respuesta contundente contra las agresiones racistas y la barbarie fascista, movilizando a la sociedad contra estos energúmenos. A su vez, una vez más, volvemos a exigir a las autoridades la ilegalización de Democracia Nacional y demás organizaciones de extrema derecha.

5 ene 2010

Acciones en Xixón

Con la siguiente nota, queremos reivindicar las acciones siguientes, realizadas en Xixón la pasada madrugada del día 4.

Dichas acciones, pequeños gestos, las enmarcamos dentro de la lucha cotidiana contra el sistema capitalista. La realización de estas y de otro tipo de acciones está al alcance de todo el mundo, por lo que animamos a su generalización y, en definitiva, a enseñarles los dientes a empresarios, jueces, maderos, traficantes, políticos, sindicaleros, periodistas… Con ellas visibilizamos a los enemigos del proletariado y de la Revolución social. Entendemos que la crisis económica no le puede salir gratis a los diversos gestores del capitalismo y que, por lo tanto, no podemos quedarnos de brazos cruzados ante el deterioro constante de nuestras condiciones de vida.

En primer lugar, el cierre de la oficina del INEM en la Casa Sindical. Con el ataque a esta institución estatal, por lo demás vaciada totalmente de competencias progresivamente desde hace años, practicamos la resistencia activa frente a la guerra de exterminio que el Estado y los diversos gobiernos burgueses (de la sigla que sean) sostienen contra el proletariado y, por ende, contra la humanidad. Nada debemos esperar del Estado que no sea desprecio y tomaduras de pelo. No les necesitamos, tomemos lo que es nuestro.

En segundo lugar, el cierre de la propia Casa Sindical. Los sindicatos son una herramienta fundamental de la que se vale el Capital para encauzar como es debido las reivindicaciones del proletariado, contribuyendo con ello al desarrollo armónico de la economía. Los paripés a los que nos tiene acostumbrados el sindicalismo no pueden maquillar sus miserias así como tampoco podrán frenar nuestros deseos de arrasar con el trabajo asalariado y con la economía. La actuación digna o las buenas intenciones de X sindicato o afiliados no bastan para modificar el papel histórico del sindicalismo como garante de la economía capitalista. Allí donde podamos y sepamos, debemos superarlo. No lo necesitamos. Autoorganicémonos, tomemos lo que es nuestro.

NI CAPITALISMO SALVAJE NI “ECONOMÍA SOSTENIBLE”. NI CAPITALISMO VERDE NI CAPITALISMO ROJO.

SI LA ECONOMÍA ESTÁ EN CRISIS, QUE REVIENTE.

POR LA EXTENSIÓN DEL SABOTAJE.

POR EL COMUNISMO, POR LA ANARQUÍA.

Los Reyes Magos

18 dic 2009

Creación de un Nuevo Colectivo en Asturies

Qué es el Coleutivu Refugaya:

"En este año 2009, en pleno apogeo de la crisis del sistema capitalista y de la sociedad del espectáculo, un grupo de personas decidimos organizarnos para tratar de aportar una patada más a toda la basura que nos rodea, mientras las luchas se multiplican en todo el mundo.
Somos hijas de la pesadilla de la postmodernidad, de los gurús del fin de la historia, del fin de la lucha de clases, de un vaticinado futuro de felicidad y prosperidad, de la extensión de la “libertad duradera”.

La realidad ha sido bien distinta y bien terrorífica. Nosotras no vimos morir en la cama al Dictador, no “abarrotamos” las calles para consolidar la democracia ni la Constitución (¿o quizá no era por eso?), no nos tocó trabajar en Ensidesa ni en la minería, pero hemos visto y hemos vivido la crudeza del sistema capitalista en este “primer mundo”.

Hemos nacido en una tierra castigada como es Asturias. Para nosotras el fenómeno de la crisis no es tan nuevo o no debería serlo, pues hemos vivido en ella desde nuestro nacimiento. Hemos contemplado las consecuencias de las reconversiones industriales y asistido al complejo proceso de dislocación de toda una era y una concepción de las relaciones laborales y del mundo del trabajo, por lo que nos ha tocado vivir en el fango de la precariedad, de la insolidaridad, de la multiplicidad de subcontrataciones, trabajos en negro, horas extras, ausencia de vacaciones, despidos salvajes e incapacidad muchas veces de plantarle cara a todo ello.

Hemos visto al movimiento obrero asturiano, al igual que al de buen parte del mundo, batirse en retirada ante un proceso global ante el que seguramente su derrota estaba asegurada. Hemos pasado de la Asturias legendaria de la mina y la dinamita a la Asturias de la prejubilación, del clientelismo, del narcotráfico, de los centros comerciales y de la desmovilización.

Asistimos (y seguimos asistiendo) a la dislocación de la clase obrera. Acabó el tiempo de las grandes fábricas y de los miles de empleados más homogéneos de cara a la resistencia. Hoy es una suerte que la mayoría de compañeras que tenemos al lado se sienta identificada con nosotras pues seguramente pertenezca a otra empresa, tenga otro contrato, otros intereses o nos vea directamente como a una enemiga.

Este proceso de atomización fue contestado en diversos grados durante la década de los 90 y debería seguir siendo un objetivo para nosotras, intentando reagrupar al proletariado no ya mediante un llamamiento a la “reindustrialización” ni cosas por el estilo sino construyendo en la calle una comunidad de intereses y complicidades entre todas aquellas interesadas en poner fin a toda esta pesadilla de capitalismo salvaje, mediocridad y basura.

Hemos contemplado el fracaso de las vanguardias de distintos pelajes destinadas a salvarnos, de los límites y miserias del sindicalismo, “amarillo” o “radical”. En ambos casos, no se supo estar a la altura o no se pudo.

No es tiempo de vanguardias dirigentes. No estamos interesadas en “guiar” a nadie ni ser las dirigentes de ningún movimiento. Decían hace bastante tiempo que la emancipación de los trabajadores debe ser obra de los trabajadores mismos. Nos sentimos parte del común de la masa de las oprimidas y vejadas en la cotidianidad del salvaje “racionalismo” capitalista. El cambio social ha de ser colectivo y a un nivel horizontal.

Y es por ello por lo que decidimos organizarnos en estos días inciertos. En el ingente esfuerzo necesario para el fin de la sociedad de clases (aún vigente si los árboles no nos impiden ver el bosque), del trabajo asalariado y de la mercancía y, en consecuencia, por el establecimiento de una sociedad comunista de iguales, nos sentimos inspiradas por los distintos movimientos que han trabajado en esa dirección desde hace mucho tiempo.

Nos sentimos herederas del marxismo más consecuente, de la I Internacional, del primer sindicalismo revolucionario, de los movimientos libertarios, de las que se organizaron en soviets y en comités de fábrica en Rusia, de la Alianza Obrera asturiana, de toda la experiencia consejista, del situacionismo, de la autonomía obrera y, en definitiva, de todas las personas que han trabajado en el camino de la emancipación por encima de divisiones estériles e interesadas y de las miserias de las vanguardias políticas y del sindicalismo.

Entendemos que el camino es la autoorganización de todas aquellas interesadas en la lucha contra el capital y contra el Estado, desde sus distintos frentes. No llamamos a “organizarse” significando organizarse con nosotras.

Llamamos a un intento por el que las propias afectadas solucionen sus propios problemas, tarea en la que en cualquier caso intentaremos echar una mano, como no podría ser de otra manera.
Recapitulando, estamos por la autoorganización, a nivel propio y de las distintas luchas, por el asamblearismo, la horizontalidad, la acción directa.

Cansadas del proselitismo reinante en todo el espectro de la “izquierda radical”, no tratamos de captar gente en ningún sarao ni de ir con nuestra pegatina o bandera a ningún sitio. Agitación por nuestras ideas no debe ser proselitismo; las luchas deben ser autónomas y esta autonomía debe ser respetada.

Luchamos por el fin del sistema capitalista y de todas las formas de autoridad y, para ello:
Luchamos por la recomposición del proletariado sobre la base de la autonomía, de la confluencia de luchas y, en definitiva, de la superación de las barreras impuestas por el orden establecido en la lucha por su derrumbe.

Luchamos por la creación de espacios liberados dentro de este sistema, para lo cual apoyamos firmemente el movimiento de ocupación y su extensión.

Luchamos por la demolición de las cárceles, símbolo de la injusticia que crea el propio sistema, abarrotadas de presas sociales y políticas, pero no de banqueras, explotadoras ni responsables de la guerra sucia.

Luchamos por un mundo en el que podamos vivir, que el capitalismo se lleva por delante en su afán de lucro, por lo que estamos contra el desarrollismo salvaje.

Luchamos por el fin de la sociedad patriarcal y de la explotación de la mujer a todos los niveles.
Luchamos por la pervivencia y mantenimiento de la cultura popular y, en primar lugar, de nuestra cultura asturiana, así como por la recuperación de la memoria histórica de la clase obrera mundial en su lucha por la emancipación.


Por todo lo expuesto, llamamos a la construcción de trincheras de resistencia al orden dominante y al combate decidido por la abolición del Estado y del Capital.

Asturias, mayo de 2009.
En asturiano la refugaya significa:

1 Cosa o conjunto de cosas [de poco valor].

2 Persona o personas [que no merecen tenerse en cuenta].

3 Cría [de un pez].

4 Juerga, acción y efecto de pasarlo bien.

5 fam. Conjunto [de niños].

16 dic 2009

MANIFESTACIÓN EN UVIÉU-OVIEDO CONTRA LA NUEVA ORDENANZA DE CIUDADANÍA DEL PP

MANIFESTACIÓN CONTRA LA ORDENANZA MUNICIPAL DE CONVICENCIA CIUDADANA.
Jueves 17 (20h.) Salida en la Estación del Norte (Uviéu).

El Alcalde de Oviedo, Gabino de Lorenzo, y su equipo de gobierno han elaborado una Ordenanza municipal de convicencia ciudadana que pretenden aprobar en próximas fechas.

La aprobación de dicha Ordenanza, que se presenta a sí misma como garantía de “la libre circulación de las personas” y del “derecho a disfrutar del paisaje urbano y los espacios públicos”, supondría en realidad justo lo contrario de lo que dice defender.
El derecho a la ciudad se convertiría en un derecho exclusivo de una parte de la ciudadanía, ya que la ordenanza supone un ataque a los colectivos más vulnerables (“mendigos”, inmigrantes, prostitutas), que serían duramente reprimidos. Multas de hasta 750 euros por ejercer la mendicidad son buen ejemplo de ello.

La ordenanza tampoco quiere a la juventud en las calles de la ciudad. Por eso prohíbe la práctica de juegos en calles y plazas. Establece además multas de hasta tres mil euros por el consumo de “bebidas alcohólicas o similares” en los espacios públicos. No nos engañemos: esta medida no busca restringir el consumo de alcohol, sino garantizar que se realice pagando los precios de bares y terrazas.

Con el objetivo de mantener la ciudad en condiciones de “limpieza, pulcritud y ornato”, la ordenanza restringe el derecho a la libertad de expresión, al multar con hasta tres mil euros la realización de “cualquier tipo de pintada” o “expresión gráfica”. Las restricciones a las pegadas de carteles, repartos de octavillas y otras formas de comunicación –que ya se vienen produciendo desde hace tiempo- impiden trasladar sus propuestas a la ciudadanía a asociaciones de vecinos, colectivos sociales y culturales y grupos políticos.

La ordenanza establece además la obligación, bajo multa de hasta 1500 euros, de suministrar datos e información a los agentes policiales y autoridades, convirtiendo a los ciudadanos/as en “chivatos” que deben denunciar todo lo “ilegal” que la Policía, según su criterio, considere que regula la ordenanza.

Por ello pedimos la retirada de la Ordenanza.
¡El jueves a la mani! ¡La calle es de todas!

9 dic 2009

LOS ANARQUISTAS DE ASTURIES HACEN UN LLAMAMIENTO PARA QUE LOS MOVIMIENTOS LIBERTARIOS SALGAN A LA CALLE

Llamamos a la xente pa facer actos de solidaridá per toa asturies.

PERO NA CAI, NEL TAYU, NA ESCUELA, U FAIGAS LA TO VIDA... NON NA PANTALLA, PORQUE LO DE LA PANTALLA QUÉDASE EHÍ.

ASALTEMOS LA REALIDÁ.

ESTRAPAYA'L TO ORDENAOR Y SAL DEL TO LLAR PA COÑOCER MUNDIU.


---------------

Hacemos un llamamiento, para quela gente realice actos desolidaridad por toda Asturies.

PERO EN LA CALLE, EN EL CURRO, EN LA ESCUELA, DONDE HAGAS TU VIDA... NO EN LA PANTALLA, PORQUE LO DE LA PANTALLA SE QUEDA AHÍ.

ASALTEMOS LA REALIDAD.

REVIENTA TU ORDENADOR Y SAL DE TU CASA PARA CONOCER MUNDO.

6 oct 2009

DOS NÚCLEOS MÁS DE LA UAR EN MADRID


Este fin de semana pasado el Grupo Anarquista Cigüeñas Negras de la UAR-Alcalá acudió al CSOA La Fábrika a invitación del Colectivo Anarquista Oveja Negra para participar en unas jornadas del Ateneo Libertario Sierra y Libertad.


Allí se realizó también una asamblea entre los dos colectivos anarquistas creándose así la UAR-Villalba.


También acudieron a las jornadas el Grupo Libertario Sin Tregua de Rivas Vaciamadrid, que se interesó por el proyecto y ayer, lunes, después de una asamblea, confirmaron su ingreso en la Unión Anarquista Revolucionaria (UAR).


Así, en Madrid, a día de hoy, existen tres núcleos;


UAR-Alcalá con el Grupo Anarquista Cigüeñas Negras


UAR-Villalba con el Colectivo Anarquista Oveja Negra


UAR-Rivas con el Grupo Libertario Sin Tregua


Recordamos también que está en proceso la creación de un núcleo en Llïón y que siguen activos los de UAR-XAR Asturies y UAR-BAI Bilbo.



CONTACTOS:


UAR-ALCALÁ (cigüeñas negras)- uaralcala@gmail.com


UAR-VILLALBA (oveja negra)- colectivoovejanegra@hotmail.com




UAR-XAR ASTURIES- uarxarxixon@hotmail.com


UAR-BAI BILBO- uarbaibilbo@hotmail.com

29 may 2009

ORDEN DE DESALOJO PARA EL CSOA LA REFLEXÓN EN XIXÓN-ASTURIES

Este es el comunicado sacado por la asamblea del Centru Social Okupáu y Autoxestionáu La ReFLEXón, en Xixón, Asturies.

Nel autu remitíu güei pol Xulgáu d’Instrucción Nº4 de Xixón a un solidariu, identificáu nuna de les razzies llevaes a cau pola Policía Nacional, la xueza afita les 12 hores del vienres, 5 de Xunu, como plazu llímite pa proceder al desaloxu "voluntariu o forzosu". Lo fae escudándose en que’l Códigu Penal protexe el 'gocie y esfrute'(sic) de la propiedá, entá tando ésta nun claru estáu d’abandonu estremu, que ye negáu pol propietariu, Construcciones Llorente, S.L. Dende l’asamblea del CSOA La ReFLEXón entrugámonos qué gocie y qué esfrute puede esistir nun espaciu abandonáu, onde les goteres, la suciedá, la vexetación y la fauna yéren los auténticos dueños de lo que nel su día foi una fábrica de colchones. Ésta foi zarrada trés d’un ERE fae más de 10 años, abriendo la posibilidá a Construcciones Llorente d’especular col terrenu, calteniendo l’edificiu vacíu a la espera d’una recalificación qu'ensin dulda-yos xenerará xugosos ingresos. La nuesa presencia cafia a estos vampiros del trabayu ayenu qu'aspiren a hipotecar la vida de les persones pa siguir acumulando euros na su cuenta corriente, una noble causa que ye sofitada con enfotu pola Xusticia y la Policía.

Asamblea del CSOA La ReFLEXón

---------
Traducción al castellano;

En el auto remitido hoy por el Juzgado de Instrucción Nº4 de Xixón a un solidario, identificado en una de las razzias llevadas a cabo por la Policía Nazional, la jueza dicta las 12 horas del viernes, 5 de junio, como plazo límite para proceder al desalojo "voluntario o forzoso". Lo hace escudándose en que el Código Penal protege el "goce y disfrute" de la propiedad, aún estando ésta en un claro estado de abandono extremo, negado por el propietario, Construcciones Llorente, S.L.Desde la asamblea del CSOA La ReFLEXón nos preguntamos qué goce y qué disfrute puede existit en un espacio abandonado, donde las goteras, la suciedad, la vegetación y la fauna eran los auténticos dueños de lo que en su día fue una fábrica de colchones. Ésta fue cerrada tras un ERE hace más de 10 años, abriendo la posibilidad a Construcciones Llorente de especular con el terreno, manteniendo el edificio vacío a la espera de una recalificación que sin duda les generará jugosos ingresos. Nuestra presencia molesta a estos vampiros del trabajo ajeno que aspiran a hipotecar la vida de las personas para seguir acumulando euros en su cuenta corriente, una noble causa que es defendida con entusiasmo por la Justicia y la Policía.

Asamblea del CSOA La ReFLEXón.

-------

Como es sabido, la UAR-XAR Asturies fue la impulsora de este proyecto, del cual se desvinculó como colectivo para que éste se abriera a toda aquella persona comprometida que quisiera colaborar, constituyéndose así, una asamblea de individuos, ajena a colectivos concretos.

Por ello, desde la UAR-Alcalá queremos mostrar nuestro apoyo a lxs compañerxs que actualmente componen dicha asamblea, a lxs solidarixs que apoyaron esa causa, a lxs que apoyarán al CSOA en el desalojo y a todas aquellas personas que lo hicieron posible.

¡UN DESALOJO OTRA OKUPACIÓN!