CNT Xixón convoca el próximo día 29 de enero a las 19:00, a todos aquellos que creen que la libertad sindical es un derecho inalienable del trabajador y no un privilegio, a una concentración delante del consulado alemán en Xixón (C/Capua nº29) contra la ilegalización del sindicato alemán FAU.
El motivo de la ilegalización es su política de mediación directa entre trabajadores y empresarios que resulta molesto para las empresas, los sindicatos burocráticos y el estado.
Detrás de esta ilegalización se oculta la intención de prohibir el anarcosindicalismo en Alemania, en un momento en que la patronal y sus sindicatos asisten con temor a un crecimiento espectacular del anarcosindicalismo aleman.
Por todo ello decimos NO A LA ILEGALIZACIÓN DE LA FAU.
No te quedes en casa, acude, di no a la ilegalización de las ideas.
Mostrando entradas con la etiqueta Xixon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xixon. Mostrar todas las entradas
27 ene 2010
5 ene 2010
Acciones en Xixón
Con la siguiente nota, queremos reivindicar las acciones siguientes, realizadas en Xixón la pasada madrugada del día 4.
Dichas acciones, pequeños gestos, las enmarcamos dentro de la lucha cotidiana contra el sistema capitalista. La realización de estas y de otro tipo de acciones está al alcance de todo el mundo, por lo que animamos a su generalización y, en definitiva, a enseñarles los dientes a empresarios, jueces, maderos, traficantes, políticos, sindicaleros, periodistas… Con ellas visibilizamos a los enemigos del proletariado y de la Revolución social. Entendemos que la crisis económica no le puede salir gratis a los diversos gestores del capitalismo y que, por lo tanto, no podemos quedarnos de brazos cruzados ante el deterioro constante de nuestras condiciones de vida.
En primer lugar, el cierre de la oficina del INEM en la Casa Sindical. Con el ataque a esta institución estatal, por lo demás vaciada totalmente de competencias progresivamente desde hace años, practicamos la resistencia activa frente a la guerra de exterminio que el Estado y los diversos gobiernos burgueses (de la sigla que sean) sostienen contra el proletariado y, por ende, contra la humanidad. Nada debemos esperar del Estado que no sea desprecio y tomaduras de pelo. No les necesitamos, tomemos lo que es nuestro.
En segundo lugar, el cierre de la propia Casa Sindical. Los sindicatos son una herramienta fundamental de la que se vale el Capital para encauzar como es debido las reivindicaciones del proletariado, contribuyendo con ello al desarrollo armónico de la economía. Los paripés a los que nos tiene acostumbrados el sindicalismo no pueden maquillar sus miserias así como tampoco podrán frenar nuestros deseos de arrasar con el trabajo asalariado y con la economía. La actuación digna o las buenas intenciones de X sindicato o afiliados no bastan para modificar el papel histórico del sindicalismo como garante de la economía capitalista. Allí donde podamos y sepamos, debemos superarlo. No lo necesitamos. Autoorganicémonos, tomemos lo que es nuestro.
NI CAPITALISMO SALVAJE NI “ECONOMÍA SOSTENIBLE”. NI CAPITALISMO VERDE NI CAPITALISMO ROJO.
SI LA ECONOMÍA ESTÁ EN CRISIS, QUE REVIENTE.
POR LA EXTENSIÓN DEL SABOTAJE.
POR EL COMUNISMO, POR LA ANARQUÍA.
Los Reyes Magos
Dichas acciones, pequeños gestos, las enmarcamos dentro de la lucha cotidiana contra el sistema capitalista. La realización de estas y de otro tipo de acciones está al alcance de todo el mundo, por lo que animamos a su generalización y, en definitiva, a enseñarles los dientes a empresarios, jueces, maderos, traficantes, políticos, sindicaleros, periodistas… Con ellas visibilizamos a los enemigos del proletariado y de la Revolución social. Entendemos que la crisis económica no le puede salir gratis a los diversos gestores del capitalismo y que, por lo tanto, no podemos quedarnos de brazos cruzados ante el deterioro constante de nuestras condiciones de vida.
En primer lugar, el cierre de la oficina del INEM en la Casa Sindical. Con el ataque a esta institución estatal, por lo demás vaciada totalmente de competencias progresivamente desde hace años, practicamos la resistencia activa frente a la guerra de exterminio que el Estado y los diversos gobiernos burgueses (de la sigla que sean) sostienen contra el proletariado y, por ende, contra la humanidad. Nada debemos esperar del Estado que no sea desprecio y tomaduras de pelo. No les necesitamos, tomemos lo que es nuestro.
En segundo lugar, el cierre de la propia Casa Sindical. Los sindicatos son una herramienta fundamental de la que se vale el Capital para encauzar como es debido las reivindicaciones del proletariado, contribuyendo con ello al desarrollo armónico de la economía. Los paripés a los que nos tiene acostumbrados el sindicalismo no pueden maquillar sus miserias así como tampoco podrán frenar nuestros deseos de arrasar con el trabajo asalariado y con la economía. La actuación digna o las buenas intenciones de X sindicato o afiliados no bastan para modificar el papel histórico del sindicalismo como garante de la economía capitalista. Allí donde podamos y sepamos, debemos superarlo. No lo necesitamos. Autoorganicémonos, tomemos lo que es nuestro.
NI CAPITALISMO SALVAJE NI “ECONOMÍA SOSTENIBLE”. NI CAPITALISMO VERDE NI CAPITALISMO ROJO.
SI LA ECONOMÍA ESTÁ EN CRISIS, QUE REVIENTE.
POR LA EXTENSIÓN DEL SABOTAJE.
POR EL COMUNISMO, POR LA ANARQUÍA.
Los Reyes Magos
11 nov 2009
NÚRIA PÓRTULAS. JORNADAS EN XIXÓN.

Jornadas en Xixón, Asturies, en el CS Sestaferia sobre el caso Núria Pórtulas.
El 12 de Noviembre a las 20:30.
Etiquetas:
cs sestaferia,
jornadas,
Núria,
Pórtulas,
Xixon
29 may 2009
ORDEN DE DESALOJO PARA EL CSOA LA REFLEXÓN EN XIXÓN-ASTURIES
Este es el comunicado sacado por la asamblea del Centru Social Okupáu y Autoxestionáu La ReFLEXón, en Xixón, Asturies.
Nel autu remitíu güei pol Xulgáu d’Instrucción Nº4 de Xixón a un solidariu, identificáu nuna de les razzies llevaes a cau pola Policía Nacional, la xueza afita les 12 hores del vienres, 5 de Xunu, como plazu llímite pa proceder al desaloxu "voluntariu o forzosu". Lo fae escudándose en que’l Códigu Penal protexe el 'gocie y esfrute'(sic) de la propiedá, entá tando ésta nun claru estáu d’abandonu estremu, que ye negáu pol propietariu, Construcciones Llorente, S.L. Dende l’asamblea del CSOA La ReFLEXón entrugámonos qué gocie y qué esfrute puede esistir nun espaciu abandonáu, onde les goteres, la suciedá, la vexetación y la fauna yéren los auténticos dueños de lo que nel su día foi una fábrica de colchones. Ésta foi zarrada trés d’un ERE fae más de 10 años, abriendo la posibilidá a Construcciones Llorente d’especular col terrenu, calteniendo l’edificiu vacíu a la espera d’una recalificación qu'ensin dulda-yos xenerará xugosos ingresos. La nuesa presencia cafia a estos vampiros del trabayu ayenu qu'aspiren a hipotecar la vida de les persones pa siguir acumulando euros na su cuenta corriente, una noble causa que ye sofitada con enfotu pola Xusticia y la Policía.
Asamblea del CSOA La ReFLEXón
---------
Traducción al castellano;
En el auto remitido hoy por el Juzgado de Instrucción Nº4 de Xixón a un solidario, identificado en una de las razzias llevadas a cabo por la Policía Nazional, la jueza dicta las 12 horas del viernes, 5 de junio, como plazo límite para proceder al desalojo "voluntario o forzoso". Lo hace escudándose en que el Código Penal protege el "goce y disfrute" de la propiedad, aún estando ésta en un claro estado de abandono extremo, negado por el propietario, Construcciones Llorente, S.L.Desde la asamblea del CSOA La ReFLEXón nos preguntamos qué goce y qué disfrute puede existit en un espacio abandonado, donde las goteras, la suciedad, la vegetación y la fauna eran los auténticos dueños de lo que en su día fue una fábrica de colchones. Ésta fue cerrada tras un ERE hace más de 10 años, abriendo la posibilidad a Construcciones Llorente de especular con el terreno, manteniendo el edificio vacío a la espera de una recalificación que sin duda les generará jugosos ingresos. Nuestra presencia molesta a estos vampiros del trabajo ajeno que aspiran a hipotecar la vida de las personas para seguir acumulando euros en su cuenta corriente, una noble causa que es defendida con entusiasmo por la Justicia y la Policía.
Asamblea del CSOA La ReFLEXón.
-------
Como es sabido, la UAR-XAR Asturies fue la impulsora de este proyecto, del cual se desvinculó como colectivo para que éste se abriera a toda aquella persona comprometida que quisiera colaborar, constituyéndose así, una asamblea de individuos, ajena a colectivos concretos.
Por ello, desde la UAR-Alcalá queremos mostrar nuestro apoyo a lxs compañerxs que actualmente componen dicha asamblea, a lxs solidarixs que apoyaron esa causa, a lxs que apoyarán al CSOA en el desalojo y a todas aquellas personas que lo hicieron posible.
¡UN DESALOJO OTRA OKUPACIÓN!
Nel autu remitíu güei pol Xulgáu d’Instrucción Nº4 de Xixón a un solidariu, identificáu nuna de les razzies llevaes a cau pola Policía Nacional, la xueza afita les 12 hores del vienres, 5 de Xunu, como plazu llímite pa proceder al desaloxu "voluntariu o forzosu". Lo fae escudándose en que’l Códigu Penal protexe el 'gocie y esfrute'(sic) de la propiedá, entá tando ésta nun claru estáu d’abandonu estremu, que ye negáu pol propietariu, Construcciones Llorente, S.L. Dende l’asamblea del CSOA La ReFLEXón entrugámonos qué gocie y qué esfrute puede esistir nun espaciu abandonáu, onde les goteres, la suciedá, la vexetación y la fauna yéren los auténticos dueños de lo que nel su día foi una fábrica de colchones. Ésta foi zarrada trés d’un ERE fae más de 10 años, abriendo la posibilidá a Construcciones Llorente d’especular col terrenu, calteniendo l’edificiu vacíu a la espera d’una recalificación qu'ensin dulda-yos xenerará xugosos ingresos. La nuesa presencia cafia a estos vampiros del trabayu ayenu qu'aspiren a hipotecar la vida de les persones pa siguir acumulando euros na su cuenta corriente, una noble causa que ye sofitada con enfotu pola Xusticia y la Policía.
Asamblea del CSOA La ReFLEXón
---------
Traducción al castellano;
En el auto remitido hoy por el Juzgado de Instrucción Nº4 de Xixón a un solidario, identificado en una de las razzias llevadas a cabo por la Policía Nazional, la jueza dicta las 12 horas del viernes, 5 de junio, como plazo límite para proceder al desalojo "voluntario o forzoso". Lo hace escudándose en que el Código Penal protege el "goce y disfrute" de la propiedad, aún estando ésta en un claro estado de abandono extremo, negado por el propietario, Construcciones Llorente, S.L.Desde la asamblea del CSOA La ReFLEXón nos preguntamos qué goce y qué disfrute puede existit en un espacio abandonado, donde las goteras, la suciedad, la vegetación y la fauna eran los auténticos dueños de lo que en su día fue una fábrica de colchones. Ésta fue cerrada tras un ERE hace más de 10 años, abriendo la posibilidad a Construcciones Llorente de especular con el terreno, manteniendo el edificio vacío a la espera de una recalificación que sin duda les generará jugosos ingresos. Nuestra presencia molesta a estos vampiros del trabajo ajeno que aspiran a hipotecar la vida de las personas para seguir acumulando euros en su cuenta corriente, una noble causa que es defendida con entusiasmo por la Justicia y la Policía.
Asamblea del CSOA La ReFLEXón.
-------
Como es sabido, la UAR-XAR Asturies fue la impulsora de este proyecto, del cual se desvinculó como colectivo para que éste se abriera a toda aquella persona comprometida que quisiera colaborar, constituyéndose así, una asamblea de individuos, ajena a colectivos concretos.
Por ello, desde la UAR-Alcalá queremos mostrar nuestro apoyo a lxs compañerxs que actualmente componen dicha asamblea, a lxs solidarixs que apoyaron esa causa, a lxs que apoyarán al CSOA en el desalojo y a todas aquellas personas que lo hicieron posible.
¡UN DESALOJO OTRA OKUPACIÓN!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)