19 nov 2010

Disturbios en Atenas. En Grecia sigue la revuelta

Nos llevará un tiempo asimilar los hechos de hoy en Atenas - y seguramente, no sea el mejor momento para hacerlo, escribiendo estas líneas tras unas doce horas en las calles. Pero de todas formas, algunos pensamientos están en orden. Lo que ocurrió hoy ha sido importante. Primero, la manifestación de hoy tenía una sensación peculiar. Ha sido la manifestación conmemorativa del levantamiento de la Politécnica más grande en una década (30.000 personas según la policía, más o menos el doble en números reales). Había tensión en el aire. Incluso antes de que empezara la man, estallaron enfrentamientos con la rama juvenil del PASOK - el partido socialdemócrata en el poder - que tuvo la desfachatez de unirse a la manifestación. La policía a ambos lados de la marcha, con sus dedos en el gatillo de las armas de gases todo el tiempo. La gente esperando que ocurriera algo en ambas partes: de nuestra parte, y de la policía.

Y algo, realmente ocurrió. La manifestación más intensa y concurrida en Atenas desde el 5 de Mayo. La policía cargando cuando podía, cuando podían aislar a la gente del bloque principal de la manifestación. La gente devolvió los golpes durante la mani y después, por la noche, en Exarcheia. Pero esta sensación no se desvaneció: aún estamos esperando que ocurra algo... esta noche será el último día de un largo verano. Mañana es el primer día de un extraño invierno - esperemos que sea un bonito invierno.
http://www.alasbarricadas.org/noticias/?q=node/15860



El lunes, 15 de noviembre, primer día de la celebración de tres días de la rebelión de la Escuela Politécnica de 1973, llegan a Grecia los “supervisores” del FMI. El mismo día se realiza una marcha contra los planes del FMI, del gobierno griego y de la UE, organizada por sindicatos de base, asociaciones de estudiantes, organizaciones de la Izquierda, anarquistas y gente no afiliada.

Entre 7.000 y 8.000 personas realizaron una marcha combativa desde la Universidad Politécnica hacia el Ministerio de Hacienda y el Parlamento, en una ciudad guardada por 7.000 policías y numerosos policías secretos. Los días anteriores, los maderos habían anunciado, a través de los medios de comunicación masiva, unas detenciones “preventivas”, controles y la salvaguardia del asilo universitario.

Mientras la marcha se estaba dirigiendo a la Escuela Politécnica (Politejnío) para disolverse, el bloque de los estudiantes recibió una carga de asesinato por los hijos de puta de la banda uniformada “Delta”. Una manifestante de EE.UU. fue brutalmente golpeada por un madero del grupo “Delta”, con un trozo de mármol en la cabeza y recibió una paliza antes de soltarse ensangrentada en la acera. Enseguida fue trasladada al hospital, donde permaneció durante al menos 24 horas. Afortunadamente no está en peligro, pero está gravemente herida en la sien.

Durante el regreso de la marcha, las puertas estaban cerradas con llave, con decisión del claustro de la Universidad (y de los maderos, obviamente) y la gente al principio no podía entrar en el asilo para ampararse, mientras que helicópteros sobrevolaban constantemente la zona del recinto de la Escuela Politécnica. Allí hubo una detención de un manifestante. Inmediatamente después de abrir la puerta del recinto, hubo enfrentamientos con la policía y se montaron barricadas ardientes en torno a la Universidad, para defenderse de los maderos y los gases lacrimógenos.
http://es.contrainfo.espiv.net/2010/11/17/carga-policial-contra-una-marcha-contra-el-fmi-en-atenas/

No hay comentarios:

Publicar un comentario